lunes, 27 de mayo de 2013

Macro Lcalizacion y Micro Localizacion


 
MACRO LOCALIZACIÓN
 
MICRO LOCALIZACIÓN
 Macro localización es la localización general del proyecto, es decidir la zona general en donde se instalará la empresa o negocio, la localización tiene por objeto analizar los diferentes lugares donde es posible ubicar el proyecto, con el fin de determinar el lugar donde se obtenga la máxima ganancia, si es una empresa privada, o el mínimo costo unitario, si se trata de un proyecto desde el punto de vista social.  Así mismo consiste en la ubicación de la empresa en el país, en el espacio rural y urbano de alguna región.
 
 En estos métodos se le asigna un valor a cada una de las características de la localización, evaluando estas características en cada zona que se tome en cuenta para la realización del proyecto, quien tenga mayor puntuación será el lugar elegido donde se instalará el proyecto. Por ello se deben ver las facilidades y costos de la mano de obra e insumos; materias primas, energía eléctrica, actitud de la comunidad, zonas francas, condiciones sociales y culturales.
 
 
 
 
La macro-localización se refiere a la región o el territorio donde se pretende realizar el proyecto, en el que se analizan todas las alternativas de trabajo para que al alojarse en el lugar elegido, se pueda trabajar en las mejores condiciones y con los servicios necesarios.
 
 
 
 
 
 
Micro localización es el estudio que se hace con el propósito de seleccionar la comunidad y el lugar exacto para elaborar el proyecto, en el cual se va elegir el punto preciso, dentro de la macro zona, en donde se ubicará definitivamente la empresa o negocio, este dentro de la región, y en ésta se hará la distribución de las instalaciones en el terreno elegido.
 
 
 
En la micro localización deben tomarse varios aspectos importantes como la localización urbana, suburbana o rural para el transporte del personal, disponibilidad de servicios, condicionar las vías urbanas y de las carreteras, la recolección de basuras y residuos, restricciones locales Impuestos, tamaño del sitio, forma del sitio, características topográficas del sitio, así como condiciones del suelo en el sitio, entre otras cuestiones.
 
 
 
 
 
 
 Por otra parte creo que la micro localización se refiere al lugar exacto donde se levantarán las instalaciones donde se estarán realizando las actividades que establece el proyecto. Poniendo como un ejemplo que la macro-localización fuera un estado de la república y la micro localización pudiera ser una comunidad del estado.
 
 
 
 
 
 

1 comentario:

  1. ¡Hola Merce!

    Como bien lo mencionas la macro localización tiene una visión mas general y se consideran aspectos como el lugar donde se pretende instalar la empresa y que permita que haya una máxima ganancia y que se cuente con las condiciones necesarias para su instalación, todo esto puede ser desde un enfoque internacional, nacional o territorial; en cambio, la Micro localización es un estudio local donde se consideran aspectos como los servicios con los que cuenta la localidad de ubicación y en cierta manera tiene un enfoque más cualitativo.
    ¡Te envío un cordial saludo!

    ResponderEliminar